Skip to content
  • JACINTO HIGUERAS CÁTEDRA
  • COMPRAR
  • CONTACTO
  • JACINTO HIGUERAS CÁTEDRA
My CMSMy CMSMy CMS
  • ESCULTURA
  • DIBUJO Y GRABADO
  • LA BARRACA
  • TEATRO Y CINE
  • ESCRITOS
  • BIOGRAFÍA
  • BIBLIOGRAFIA
  • CENTENARIO
CENTENARIO

Presentación del libro de Jacinto Higueras

Presentación del libro de Jacinto Higueras
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 6
1958. JHC, junto a la Virgen de la Luz, corpórea. Talla policromada, 200 cms. Altar Mayor de la Iglesia del Poblado Técnico de Saltos de Agua de Valdecañas. 1958
1958. Junto a la Virgen de la Luz

escultura

1922.3. JHC; en el Colegio, Madrid
1922. En el Colegio

BIOGRAFÍA

1986.7. JHC con “Toro”, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986. Con “Toro”

escultura

1959.1. Sirena, Trofeo, bronce, 24x05x02 cms. Festival Español de la Canción de Benidorm. Radio España Madrid, REM. 1959
1959. Sirena

escultura

1923. JHC, de primera comunión, Madrid 30 de junio de 1923
1923. Primera comunión

BIOGRAFÍA

1986.8. JHC con “Dante”, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986. Con “Dante”

escultura

1959.2. San José. Nacimiento con 3 figuras, madera de nogal, 46x14x14 cms.,. 1959
1959. San José

escultura

1925. JHC, 1º por la dcha., con sus hermanos, Augusto, Modesto y Luis, Madrid
1925. Con sus hermanos

BIOGRAFÍA

1987. Cantor de salmos, Mayólica, 44x17x16 cms. 1987
1987. Cantor de salmos

escultura

1959.3. Virgen. Nacimiento con 3 figuras, madera de nogal, 32x16x27 cms. 1959
1959. Virgen

escultura

1928.1. JHC, 1º izda., con sus padres Jacinto y Lola y sus hermanos Modesto, Luis y, delante, Augusto y Andrés. Madrid 1928
1928. Con sus padres y hermanos

BIOGRAFÍA

1966
1966. Forma abstracta con figura

DIBUJO

1988.1. Cantante de ópera I, Madera de encina, 54x15x17 cms. 1988
1988. Cantante de ópera I

escultura

1959.4. Niño. Nacimiento con 3 figuras, bronce, 15x9x5 cms. 1959
1959. Niño

escultura

1928.2. JHC, sentado, junto a su madre Lola y sus hermanos Modesto y Luis. Madrid 1928
1928. Sentado, junto a su madre hermanos

BIOGRAFÍA

1988.2. Cantante de ópera II, Madera blanca, 55x18x16 cms. 1988
1988. Cantante de ópera II

escultura

1930. JHC, en su pueblo natal Santisteban del Puerto, Jaén, 1930
1930. En Santisteban

BIOGRAFÍA

1972
Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca

DIBUJO

1960.1. Furia Encadenada, madera de ciruelo sin policromar, 80x53x27 cms. 1960
1960. Furia Encadenada

escultura

1931.1. JHC, izda., en el chalet de Francisco Navacerrada con su padre y hermanos Mari Lola, Luis, Andrés y Augusto, Madrid, verano 1931
1931. En el chalet de Francisco

BIOGRAFÍA

1972.2
Muerte

DIBUJO

1960.2. Trofeo Marconi, Faraón, bronce. Radio Nacional de España. 1960
1960. Trofeo Marconi

escultura

1988.3. Mujer antigua, bronce, 48x12x11 cms. 1988
1988. Mujer antigua

escultura

1972.3
Figura abstracta

DIBUJO

1960.3. Resucitado, Paso procesional con 3 figuras. Madera policromada, gran formato. Santisteban del Puerto, Jaén. 1960
1960. Resucitado

escultura

1989.1. Cantante de ópera III, Madera, 60x16x14 cms. 1988
1989. Cantante de ópera III

escultura

1931.2. JHC, en El Escorial, verano de 1931 (Digitalizada baja resolución)
1931. En El Escorial

BIOGRAFÍA

1972.4. Forma abstracta. 31x21 cm. Rotulador negro. Original que se grabó por el grabador Pavel Albert, con destino a la carpeta “Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca por Jacinto Higueras” en 1999. 1972
Forma abstracta

DIBUJO

1960.4. JHC en su estudio de Mantuano, 32, en Madrid, trabajando en el Jesús Caído. 1960
1960. En su estudio de Mantuano, 32

escultura

1941.1. JHC junto a su futura mujer, Ana Mª Rodríguez Aragón, Madrid verano 1941
1941. Junto a su futura mujer

BIOGRAFÍA

1989.2. Cantante de Opera IV, 54x14x14 cms. Madera (foto, escayola)
1989. Cantante de Opera IV

escultura

1960.5. Jesús Caído o Nuestro Padre de los Agravios. Paso procesional. Talla en madera de pino policromada. Iglesia de Santa María del Collado, Santisteban del Puerto, Jaén. 1960
1960. Jesús Caído

escultura

1990.1. La Pobre, Madera, talla directa sobre una traviesa de ferrocarril, 65x22x14 cms. 1990
1990. La Pobre

escultura

1960.6. JHC, dcha. junto al Alcalde Marcial Medina en la Procesión del Jesús Caído, Semana Santa, Santisteban del Puerto, Jaén, 1960
1960. Junto al Alcalde Marcial Medina

escultura

1941.2. JHC con Concha Martín, o madrina Concha, Madrid verano 1941
1941. Con Concha Martín

BIOGRAFÍA

1990.2. JHC, modelando en el Busto del marino Manuel Quimper, Diciembre 1990
1990. Modelando en el Busto de Manuel Quimper

escultura

1961.1. Entrada de Jesús en Jerusalén. Paso procesional. Madera policromada. Iglesia Nuestra Señora de Belén y San Roque, Jaén, en la actualidad está en el Convento de las Dominicas en Jaén. 1961
1961. Entrada de Jesús en Jerusalén

escultura

1942.1. Jacinto Higueras Cátedra y Ana Mª Rodríguez Aragón el día de su boda, Madrid, 23 de octubre de 1942
1942. Boda

BIOGRAFÍA

1990.3. Monumento al marino Manuel Quimper, Busto en bronce, Sooke, Canadá. 1990
1990. Monumento al marino Manuel Quimper

escultura

1961.2. Cabeza de la hija del Doctor Varela Uña, Madera de caobilla. 1961
1961. Cabeza de la hija del Doctor Varela Uña

escultura

1942.2. JHC con su mujer, Ana, sus padres Jacinto y Lola y su hermana Mari Lola tocando el arpa, en el salón de la Plaza de Oriente, 6, Madrid, 1942
1942. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1990 El otro Arcángel, madera, 66x16x20 cms. 1990
1990. El otro Arcángel, madera, 66x16x20 cms. 1990

escultura

1942.3. Jacinto Higueras Cátedra con su mujer, Ana Mª Rodríguez Aragón, Madrid, 1942
1942. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1961.3. Monumento a Jacinto Higueras Fuentes, Cabeza en bronce (JHC), Bética (JHF) y Victoria (JHF). Plaza Ramón y Cajal, Santisteban del Puerto, Jaén. 1961
1961. Monumento a Jacinto Higueras Fuentes

escultura

1991, Busto de su nieto Jaime del Val, bronce, mayor del natural, 45x24x25 cm.1991
1991. Busto de su nieto Jaime

escultura

1943.1. JHC con su mujer, Ana, en el Pazo de Sigrás, La Coruña, agosto 1943
1943. Con su mujer en el Pazo

BIOGRAFÍA

1961.4. Cabeza del doctor Gregorio Marañón, bronce, 43x27x28 cms. Hospital Gregorio Marañón de Madrid. 1961
1961. Cabeza del doctor Gregorio Marañón

escultura

1992, JHC, con el Busto para el Monumento al Profesor García Morente, Molino de la Hoz, Julio 1992
1992. Con el Busto para el Monumento a García Morente

escultura

1943.3. JHC, cincelando en mármol el Busto de de su mujer Ana Mª Rodríguez Aragón, en su estudio de José Marañón, 1943
1943 Cincelando el Busto de su mujer

BIOGRAFÍA

1961.5. Cabeza del ingeniero Eduardo Torroja, bronce, 35x21x25 cms. Jardines del Instituto Eduardo Torroja, Madrid. 1961
1961. Cabeza del ingeniero Eduardo Torroja

escultura

Grupo-de-Barracos-1932-
GRUPO DE BARRACOS, 1932

LA BARRACA

1994, Mujer sentada durmiendo, Bronce, 34x15x16 cms. 1994
1994. Mujer sentada durmiendo

escultura

1946.1. JHC, en Echaide Borda, San Sebastián, verano de 1946
1946. En Echaide Borda

BIOGRAFÍA

1962.1. San Nicolás, madera de embero patinada, 130 cms. Iglesia de San Nicolás del Grao, Gandía, Valencia. 1962
1962. San Nicolás

escultura

1995.1. Siluetas, bajorrelieve. Madera de caoba, talla directa, 48x68x07 cms. 1995
1995. Siluetas

escultura

1946.2. JHC, con su mujer, Ana, y sus hijas, Ana y Lola, en la playa de La Concha, en San Sebastián, verano 1946
1946. Con su mujer e sus hijas

BIOGRAFÍA

Jacinto-Higueras-en-La-Barraca-1932-2
Jacinto Higueras en La Barraca. 1932

LA BARRACA

1962.2. San José, talla policromada, 190 cm. Encargo del Obispado de Sigüenza. Seminario de Sigüenza. 1962
1962. San José

escultura

1995.3. Cactus horadado, Barro cocido, 31x11x06 cms. 1995
1995. Cactus horadado

escultura

1947. JHC con su mujer en Echaide Borda, San Sebastián, verano de 1947
1947. Con su mujer en Echaide Borda

BIOGRAFÍA

Jacinto-Higueras-en-La-Barraca-1932-3
Jacinto Higueras en La Barraca. 1932

LA BARRACA

1962.3. Virgen Orante, talla policromada, 160 cm. Obispado de Sigüenza. Seminario de Sigüenza. 1962
1962. Virgen Orante

escultura

1951. JHC con sus hijas, Lola y Ana, en su estudio de Mantuano, 32, verano 1951
1951. Con sus hijas

BIOGRAFÍA

Jacinto-H1941.2. JHC con Concha Martín, o madrina Concha, Madrid verano 1941gueras-en-La-Barraca-1932-4
Jacinto Higueras en La Barraca. 1932

LA BARRACA

1995.4. JHC, mirando El Profeta que dona al Museo Provincial de Jaén a través de su director José Luis Chicharro, 29 de febrero de 1995
1995. Mirando El Profeta

escultura

1963.1. Cristo Crucificado y Virgen, madera de limoncillo sin policromar, tamaño natural. Instituto de Enseñanza Media Nuestra Señora de la Victoria, Málaga. 1963
1963. Cristo Crucificado y Virgen

escultura

1952.1. JHC con su mujer, Ana, y sus hijas Ana y Lola, el día de su primera comunión, en Martínez Campos, 17, 15 de junio de 1952
1952. Con su mujer e hijas

BIOGRAFÍA

Jacinto-Higueras-en-La-Barraca-1932-9
Jacinto Higueras en La Barraca. 1932

LA BARRACA

1996.1. Adán y Eva, dos tablas bajorrelieve. Madera, talla directa, 63x26,5x05 cms. 1996
1996. Adán y Eva

escultura

1963.2. Virgen, busto y manos para imagen vestida, madera de limoncillo, sin policromar, tamaño natural. Instituto de enseñanza media Nuestra Señora de la Victoria, Málaga. 1963
1963. Virgen

escultura

1952.2. JHC con su mujer, Ana, en Santander, donde actúa con el T.E.U., agosto 1952
1952. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1972-5. Cuerpo dentro de una forma. 31x21 cm. Rotulador negro. 1972
Cuerpo dentro de una forma

DIBUJO

Jacinto-Higueras-en-la-Barraca-1932
Jacinto HIgueras en La Barraca

LA BARRACA

1996.2. Forma, Cactus, Múltiple, Plastilina roja sobre metal, 23,05x7,8x3 cms.
1996. Forma, Cactus

escultura

1964.1. Arcángel San Gabriel, Trofeo, mayólica patinada, 62x38x28 cms. Radio España Madrid. 1964
1964. Arcángel San Gabriel

escultura

1953. JHC con su mujer, Ana, en Echaide Borda, San Sebastián, verano 1953
1953. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1972.6. Forma abstracta, Flomaster negro y azulina con sombreado en bolígrafo negro, sobre papel. 1972
Forma abstracta

DIBUJO

Jacinto-Higueras-Luis-Pascual-1998-2
Jacinto Higueras y Luis Pascual. 1998

LA BARRACA

1996.3. Exposición Antológica de Museo Provincial de Jaén, 26 de septiembre de 1996
1996. Exposición Antológica de Museo Provincial de Jaén

escultura

1964.2. A la Poesía, Trofeo, bronce, 17x12x5 cms. 1ª Llamada a los Poetas, Radio España Madrid. 1964
1964. A la Poesía

escultura

1958.1. JHC, dcha., junto a Lola Rodríguez Aragón, Mariemma, Luis Escobar y el Maestro Estela, en el estudio de LRA en Lista, 65. Septiembre 1958 (Foto)
1958. Reunión de trabajo.

BIOGRAFÍA

JHC,-con-Mari-Carmen-G.-Lasgoity-1998-1
Jacinto Higueras con Mari Carmen G.-Lasgoity. 1998

LA BARRACA

1996.4. Exposición Antológica de JHC en el Museo Provincial de Jaén, 26 de septiembre de 1996
1996. Exposición Antológica en el Museo Provincial de Jaén2

escultura

1964.3. Cabeza del Dr. Rafael García-Tapia (padre), bronce. 1964
1964. Cabeza del Dr. Rafael García-Tapia

escultura

1959.1. JHC, dcha., con Antonio, el bailarín, y su hermano Modesto, Teatro de la Zarzuela, marzo 1959 (Foto)
1959. Con Antonio, el bailarín

BIOGRAFÍA

1972.7. Mujer. 31x21 cm. Rotulador negro. 1972
Mujer

DIBUJO

Miembros-de-la-Barraca-1932-6
Miembros de la Barraca. 1932

LA BARRACA

1996.5. Exposición Antológica de JHC en el Museo Provincial de Jaén, 26 de septiembre de 1996
1996. Exposición Antológica en el Museo Provincial de Jaén 3

escultura

1965. Arlequín, trofeo, bronce, 23x5x3 cms. Premios Imperator de Oro. Sala de Fiestas Imperator, Madrid. 1965
1965. Arlequín

escultura

1980.1. JHC, con su nieto Jaime modelando su cabeza en su estudio de Molino de la Hoz, septiembre 1980
1980. Con su nieto Jaime

BIOGRAFÍA

1976.1. Forma abstracta. 33x24 cm. Rotulador negro. 1976
Forma abstracta

DIBUJO

Miembros-de-la-Barraca-1932-7
Miembros de la Barraca

LA BARRACA

1996.6. Exposición Antológica de JHC en el Museo Provincial de Jaén, 26 de septiembre de 1996
1996. Exposición Antológica en el Museo Provincial de Jaén 4

escultura

1966.1. Cabeza de María García Valdecasas, hormigón blanco 36x19x39 cms. 1966
1966. Cabeza de María García Valdecasas

escultura

1986.4. JHC, modelando en el Monumento al Militar Cáceres del Perú, Molino de la Hoz. 1986
1986. En su estudio de Molino de la Hoz

BIOGRAFÍA

1996.7. Exposición Antológica de JHC en el Museo Provincial de Jaén, 26 de septiembre de 1996
1996. Exposición Antológica en el Museo Provincial de Jaén 5

escultura

1966.2. Virgen con niño, bronce, 60x24x15 cms. Mausoleo familia Vicente Calderón. Iglesia de San Nicolás del Grao, Gandía, Valencia. 1966
1966. Virgen con niño

escultura

1986.5. JHC, con la cabeza de su nieto Jaime, Molino de la Hoz. 1986
1986. En su estudio de Molino de la Hoz 2

BIOGRAFÍA

1996.8. JHC, junto a la Cabeza del doctor Gregorio Marañón, con un periodista de Canal Sur en la Inauguración de la Exposición Antológica en Granada, Sala Triunfo, 5 de noviembre de 1996
1996. Junto a la Cabeza de Gregorio Marañón

escultura

Forma abstracta. 33x24 cm. Rotulador negro. 1976
Forma abstracta. 1976.

DIBUJO

1966.3. Virgen con Niño, Madera, talla directa, 47x17x4 cms. 1966
1966. Virgen con Niño

escultura

1986.6. JHC, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986. En su estudio de Molino de la Hoz 3

BIOGRAFÍA

1997.1. JHC con José Luis Chicharro, a la izda., su mujer y su hija Ana y a la dcha. su sobrino Juan Jacinto Higueras, en la Reinauguración del Museo Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto, 4 de julio 1997
1997. Con José Luis Chicharro

escultura

1976.3. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel. Modelo para el grabado realizado por el grabador Pavel Albert.
Forma abstracta. 1976.

DIBUJO

1967.1. Victoria, Trofeo, bronce, 23x5x9 cms. , Programa de R.N.E. “Misión Rescate”. 1967
1967. Victoria

escultura

1986.7. JHC con “Toro”, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986. En su estudio de Molino de la Hoz 4

BIOGRAFÍA

1997.2. Mono Sapiens, madera, 28x15x13 cms. 1986 falta pie
1997. Mono Sapiens

escultura

1967.2. Pastor, bronce, hormigón patinado, 63x20x16 cms. 1967
1967. Pastor

escultura

1986.8. JHC con “Dante”, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986. En su estudio de Molino de la Hoz 5

BIOGRAFÍA

1976.Forma abstracta.34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel. Modelo para el grabado realizado por el grabador Pavel Albert
Forma abstracta. 1976.

DIBUJO

1998.1. JHC modelando en barro el Busto del aviador y marino Pedro María Cardona Prieto, bronce, mayor del natural. 1998
1998. Modelando el Busto de Pedro María Cardona Prieto

escultura

1994. JHC junto a su mujer, Ana, en el Cerrillo de los Almendros, Santisteban del Puerto, Jaén, noviembre de 1994
1994. Junto a su mujer

BIOGRAFÍA

1967.3. Cabeza de Modesto Higueras Cátedra, hormigón, , 45x30x29 cms.1967
1967. Cabeza de Modesto Higueras Cátedra

escultura

1998.2. JHC, frente al San Francisco de Asís en la Inauguración de la Galería Higueras Arte, en Molino de la Hoz, diciembre 1998
1998. Frente al San Francisco de Asís

escultura

1995.4. JHC, mirando El Profeta que dona al Museo Provincial de Jaén a través de su director José Luis Chicharro, 29 de febrero de 1995
1995. En su estudio de Molino de la Hoz

BIOGRAFÍA

1967.4. Hombrarium, madera, talla directa, 106x33x23 cms. 1967
1967. Hombrarium

escultura

1998.3. Medalla de Higueras Arte, resina, 9x0,4 cms. 1998
1998. Medalla de Higueras Arte

escultura

1996.8. JHC, junto a la Cabeza del doctor Gregorio Marañón, con un periodista de Canal Sur en la Inauguración de la Exposición Antológica en Granada, Sala Triunfo, 5 de noviembre de 1996
1996. Junto a la Cabeza del Gregorio Marañón

BIOGRAFÍA

1976.Forma abstracta.34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel.
Forma abstracta.1976.

DIBUJO

2000. Exposición “Tres Generaciones”, en Caja Madrid, Barcelona. JHC expone 37 esculturas junto a pinturas y grabados de su hija Ana Higueras y su nieto Jaime Del Va. Barcelona 16 de febrero de 2000l
2000. Exposición “Tres Generaciones”

escultura

1996.9. JHC junto a su mujer Ana y sus hijas Ana y Lola en la Universidad de Granada al presentar el librillo “Recuerdo del Teatro Universitario La Barraca”, 5 de noviembre de 1996
1996. Junto a su mujer e hijas

BIOGRAFÍA

1968.1. A la Música, trofeo, bronce, 24x7x6 cms. 1º Concurso Interpretación Musical. R.N.E. 1968
1968. A la Música

escultura

1931-JHC-Teatro-de-La-Comedia
1931. Jacinto Higueras en el Teatro de La Comedia

CINE, TEATRO

1997.1. JHC con José Luis Chicharro, a la izda., su mujer y su hija Ana y a la dcha. su sobrino Juan Jacinto Higueras, en la Reinauguración del Museo Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto, 4 de julio 1997
1997. Con José Luis Chicharro

BIOGRAFÍA

1968.2. A la Música, medalla, bronce, 13x0,4 cms. 1º Concurso Interpretación Musical. R.N.E. 1968
1968. A la Música

escultura

2001.1. El Regreso, bronce, 200x200 cms. Escultura Monumental, sobre pedestal de piedra. Se inaugura 7 de octubre de 2001 en los Jardines del Campus de “Las Lagunillas” de la Universidad de Jaén. 2001
2001. El Regreso

escultura

1998.2. JHC, frente al San Francisco de Asís en la Inauguración de la Galería Higueras Arte, en Molino de la Hoz, diciembre 1998
1998. Frente al San Francisco de Asís

BIOGRAFÍA

1935.1-jhc-Club-Anfistora
1935 Jacinto Higueras en el Diario La Voz

CINE, TEATRO

1968.3. Medalla Misión Rescate, Mención de Honor, bronce. R.N.E. y T.V.E. 1968
1968. Medalla Misión Rescate

escultura

2001.2. JHC con su mujer, Ana, su hija Lola y la Consejera de Cultura, Carmen Calvo, en la Inauguración Exposición Antológica JHC, en el Edificio Zabaleta de la Universidad de Jaén, 7 de octubre de 2001
2001. Con su mujer y su hija

escultura

1999. JHC con su mujer, Ana, y sus hijas Nana y Lola en la entrega de premio Jiennense del Año del Diario Jaén, Jaén 19 de marzo de 1999
1999. Con su mujer e hijas

BIOGRAFÍA

1968.4. Lucero, trofeo medalla para Intelectuales de Provincias. 1968
1968. Lucero

escultura

2001.3. JHC junto a la Consejera de Cultura, Carmen Calvo, en la Inauguración Exposición Antológica JHC, en el Edificio Zabaleta de la Universidad de Jaén, 7 de octubre de 2001
2001. Junto a la Consejera de Cultura

escultura

2005. JHC celebrando su 91 cumpleaños junto a su mujer, su hija Ana, su hermana Mari Lola y su nieto Jaime. Molino de la Hoz, 7 de enero de 2005
2005. Celebrando su 91 cumpleaños

BIOGRAFÍA

1935.2-JHC-Don-Quintin--el-Amargao
1935 Jacinto Higueras en Don Quintin el Amargao

CINE, TEATRO

1968.5. La Familia, Grupo, barro cocido, parte anterior. 1968
1968. La Familia

escultura

2001.4. Busto del marino Fadrique Álvarez de de Toledo y Mendoza, bronce, mayor del natural, para Escuela Naval de Brasil.2001
2001. Busto de Fadrique Álvarez de Toledo y Mendoza

escultura

2007. JHC firmando las series de grabados “Dibujos Abstractos”, Molino de la Hoz, agosto 2007
2007. Firmando grabados

BIOGRAFÍA

1935-La-senorita-de-Trevelez-
1935 Jacinto Higueras en La señorita de Trévelez

CINE, TEATRO

1968.6. La Familia, Grupo, barro cocido, parte posterior. 1968
1968. La Familia

escultura

2015.1Exposición Antológica, Centenario Jacinto Higueras Cátedra. Salas de Exposición de la Diputación de Jaén, del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2015
2015. Exposición Antológica 1

escultura

2008.1. JHC, en su casa de Molino de la Hoz, 10 de septiembre de 2008
2008. En su casa de Molino de la Hoz

BIOGRAFÍA

1969. Fuente Monumental con Aros, Boceto de proyecto, hormigón, 115x66x66 cms. 1969
1969. Fuente Monumental con Aros

escultura

2015.2Exposición Antológica, Centenario Jacinto Higueras Cátedra. Salas de Exposición de la Diputación de Jaén, del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2015
2015. Exposición Antológica 2

escultura

2008-2, JHC, frente al Busto que le hizo su padre, JHF, cuando tenía 4 años, 10 de septiembre de 2008
2008. Frente al Busto que le hizo su padre

BIOGRAFÍA

2009.1. JHC celebrando el cumpleaños de su hija Lola, junto a ella, su mujer y su nieto Jaime. Molino de la Hoz, 12 de junio de 2009
2009. Celebrando el cumpleaños de su hija

BIOGRAFÍA

1955
1955. Compañía del Teatro Español Universitario

CINE, TEATRO

1969.1. 1ª Llamada a los Pueblos, Medalla, bronce, 13,5x0,4 cms. Radio Nacional de España. 1969
1969. 1ª Llamada a los Pueblos

escultura

2009.2. JHC, con su mujer, Ana, en su casa de Molino de la Hoz, verano de 2009
2009. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1909. Boda de Jacinto Higueras Fuentes con Juana Cátedra Segura
1909. Boda de Jacinto Higueras Fuentes con Juana Cátedra Segura

BIOGRAFÍA

1969.2. Aguilucho, trofeo, bronce, 17x12x8 cms. Programa "Radio Escuela" de Radio Nacional de España.
1969. Aguilucho

escultura

2009.3. JHC, con su mujer, celebrando el 67 aniversario de su boda, Molino de la Hoz, 23 de octubre de 2009
2009. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1969.3. Hombre durmiendo, bronce, 25x14x15 cms. Pareja de Desnudo de mujer sentada, 1980. 1969
1969. Hombre durmiendo

escultura

2009.4. JHC con su mujer, celebrando el 67 aniversario de su boda, Molino de la Hoz, 23 de octubre de 2009
2009. Con su mujer

BIOGRAFÍA

1969.4. San Francisco de Asís, madera, 97x31x30 cms. Proyecto de escultura habitable. 1969
1969. San Francisco de Asís

escultura

2009.5. JHC el día del funeral por su mujer Ana, Molino de la Hoz, diciembre 2009
2009. Última foto de JHC.

BIOGRAFÍA

1969.5. Cabeza de Horacio Rodríguez Aragón, bronce, 33x24x29 cms. 1969
1969. Cabeza de Horacio Rodríguez

escultura

1969.6. El Regreso, bronce, 58x47x17 cms. 1969
1969. El Regreso

escultura

2015.3 exposición del centenario de Jacinto Higueras Cátedra
2015. exposición centenario

CENTENARIO

1969.7. Mujer sentada, Bronce, 28x11x10 cms. 1969
1969. Mujer sentada

escultura

1969.8. Mujer sentada peinándose, hormigón, 34,5x13,5x15 cms. 1969
1969. Mujer sentada peinándose

escultura

2015.4 exposición del centenario de Jacinto Higueras Cátedra
2015. exposición del centenario de Jacinto Higueras Cátedra

CENTENARIO

1969.9. Vietnamita, busto femenino, madera, 48x33x18 cms. 1969
1969. Vietnamita

escultura

1976.6. Forma abstracta. 16,5x11,5 cms. Flomaster en tres colores, con sombreado, Sobre cartulina. 1976
1976. Forma abstracta 6

DIBUJO

2015. exposición del centenario de Jacinto Higueras Cátedra

CENTENARIO

1976.7. Forma abstracta. 22x10 cms. Flomaster en tres colores, con sombreado, sobre cartulina ocre. 1976
1976. Forma abstracta 7

DIBUJO

2015. 6 exposición del centenario de Jacinto higueras cátedra
2015. exposición del centenario de Jacinto higueras cátedra

CENTENARIO

1969.10. Toro, bronce, 41x28x17 cms. 1969
1969. Toro

escultura

1976.8. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster negro, bermellón, sobre papel. 1976
1976. Forma abstracta 8

DIBUJO

1958.1. JHC, dcha., junto a Lola Rodríguez Aragón, Mariemma, Luis Escobar y el Maestro Estela, en el estudio de LRA en Lista, 65. Septiembre 1958 (Foto)
1958. En el estudio de LRA

CINE, TEATRO

1969.11. Matrimonio torero, bronce, 66x21x22 cms.1969
1969. Matrimonio torero

escultura

1959.1. JHC, dcha., con Antonio, el bailarín, y su hermano Modesto, Teatro de la Zarzuela, marzo 1959 (Foto)
1959. Con Antonio, el bailarín

CINE, TEATRO

1969.12. Cabeza del compositor Pablo Sorozábal, mayólica, 37x28x29 cms. 1969
1969. Cabeza de Pablo Sorozábal

escultura

1976.9. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster negro, bermellón, azulina, sobre papel. 1976
1976. Forma abstracta 9

DIBUJO

1959.2. Gigantes y Cabezudos, de Caballero. Dirección escénica y nuevo montaje de JHC.Teatro de la Zarzuela, Madrid. Junio 1959
1959. Gigantes y Cabezudos

CINE, TEATRO

1969. Fuente Monumental con Aros, Boceto de proyecto, hormigón, 115x66x66 cms. 1969
1969. Fuente Monumental con Aros

escultura

1917.1. Jacinto Higueras Cátedra, con 3 años
1917.Jacinto Higueras Cátedra con 3 años

BIOGRAFÍA

1970.1. El Sembrador, Trofeo, bronce, 24x8,5x7 cms. Para planteles en la VIII Feria Internacional del Campo
1970. El Sembrador

escultura

1959.3. La Tempranica, de Jiménez. Dirección escénica y nuevo montaje de JHC. Teatro de la Zarzuela, Madrid. Junio 1959
1959. La Tempranica

CINE, TEATRO

1917.2. JHC en brazos de su padre
1917. Jacinto Higueras en brazos de su padre

BIOGRAFÍA

1970.2. Xiana, trofeo, bronce, 22x9x4 cms. Para regalos a cargos y visitas de R.N.E. 1970
1970. Xiana

escultura

1970.3. El Profeta, bronce, 56x14,5x12 cms. 1970
1970. El Profeta

escultura

1917.3. JHC con sus padres
1917 Jacinto Higueras con sus padres y hermanos

BIOGRAFÍA

1970.4. Reyes Católicos, bronce, 46x18x13 cms.. 1970
1970. Reyes Católicos

escultura

1919. JHC con sus hermanos
1919. Jacinto Higueras con sus hermanos

BIOGRAFÍA

1971.1. Busto del compositor Joaquín Turina, bronce. Escuela Superior de Canto, Madrid.
1971. Busto de Joaquín Turina

escultura

1920. en el Colegio de los Sagrados Corazones
1920. Jacinto Higueras en el Colegio de los Sagrados Corazones

BIOGRAFÍA

1971.2. Busto del compositor Manuel de Falla, bronce. Escuela Superior de Canto, Madrid. 1971
1971. Busto de Manuel de Falla

escultura

1921. Jacinto Higueras junto a sus hermanos
1921. Jacinto Higueras junto a sus hermanos

BIOGRAFÍA

1971.3. Busto del compositor Tomás Luis de Victoria, bronce. Escuela Superior de Canto, Madrid. 1971
1971. Busto de Tomás Luis de Victoria

escultura

1922 Jacinto Higueras tocando el violín
1922. Jacinto Higueras tocando el violín

BIOGRAFÍA

1971.4. Paloma de La Paz, trofeo, bronce. Festival de la Canción de la Paz. La Voz de Valladolid, Radio Cadena Española y REM. 1971
1971. Paloma de La Paz

escultura

1922 Jacinto Higueras en la boda de su padre
1922. Jacinto Higueras en la boda de su padre

BIOGRAFÍA

1971.5. Desnudo de mujer, bronce. 1972
1971. Desnudo de mujer

escultura

exposición centenario Jacinto Higueras 1
Exposición Centenario

CENTENARIO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras
2015. Presentación del libro de Jacinto Higueras Cátedra

CENTENARIO

1972.1. Medalla grande, aluminio, 13x1 cms. Grupos de extensión Agraria, Ministerio de Agricultura. 1972
1972. Medalla Grupos de extensión Agraria

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras5
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 5

CENTENARIO

exposicion-centenario-Jacinto-Higueras-1
exposición centenario

CENTENARIO

1972.2. Semáforo espacial, bronce, 25x12,5x5,5 cms.. 1972
1972. Semáforo espacial

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-11
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 11

CENTENARIO

1973.1. Trofeo R.T.V.E., chapa plateada, 23x12,7x5 cms. 1973
1973. Trofeo R.T.V.E.

escultura

exposición centenario Jacinto Higueras 4
exposición centenario

CENTENARIO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-12
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 12

CENTENARIO

1973.2. Medalla R.T.V.E., bronce, 9,05x0,4 cms. 1973
1973. Medalla R.T.V.E.

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-13
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 13

CENTENARIO

exposición centenario Jacinto Higueras 2
exposición centenario

CENTENARIO

1974.1. Mujer sedente con cántaro, bronce, 24x31x12 cms. Boceto para Fuentes en Avda. de Oporto, Madrid. 1974
1974. Mujer sedente con cántaro

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-14
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 14

CENTENARIO

exposición centenario Jacinto Higueras 3
exposición centenario

CENTENARIO

1974.2. Mujer de pie con cántaro, mayólica patinada, 57x19x10 cms.. Boceto para Fuentes Avda. de Oporto, Madrid. 1974
1974. Mujer de pie con cántaro

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-15
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 15

CENTENARIO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-16
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 16

CENTENARIO

1974.4. Figura del Minero, resina con patina de bronce, 72x20x22 cms. Boceto de la figura Monumental del Monumento al Minero en Guardo, Palencia. 1974
1974. Figura del Minero

escultura

1975.1. JHC, revisando la Figura del Minero en la fundición de Ángel Lorca, junio 1975
1975.Revisando la Figura del Minero

escultura

1976.10. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster, negro, bermellón, azulina, sobre papel. 1976
1976. Forma abstracta 10

DIBUJO

1975.2. JHC, revisando la Figura del Minero en la fundición de Ángel Lorca, junio 1975
1975. Revisando la Figura del Minero. 2

escultura

1976.11. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster , negro, bermallón, marrón, sobre papel. 1976
1976. Forma abstracta 11

DIBUJO

1975.3, JHC, revisando la Figura del Minero en la fundición de Ángel Lorca, junio 1975
1975. Revisando la Figura del Minero

escultura

1976.12. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster , negro, bermellón, azulina, sobre papel. 1976
1976. Forma abstracta 12

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-2
presentación del libro de Jacinto Higueras

CENTENARIO

1975.4. JHC, en el montaje de los relieves en piedra del Monumento al Minero, Guardo, Palencia, junio 1975
1975. Montaje de los relieves en piedra del Monumento al Minero

escultura

1977.1. Figura de mujer. 32x22 cm. Rotulador negro.
1977. Figura de mujer 1

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras
Presentación del libro de Jacinto Higueras

CENTENARIO

1975.6. JHC, en el montaje de la Figura del Minero en el Monumento al Minero, Guardo, Palencia, junio 1975
1975. Montaje de la Figura del Minero

escultura

1977.2. Figuras. 32x22 cm. Lápiz con sombreado.
1977. Figuras 2

DIBUJO

1975.7. JHC, en el Monumento al Minero ya montado, Guardo, Palencia, junio 1975
1975. Monumento al Minero ya montado

escultura

1977.3. Figuras con aves rapaces. 32x22 cm. Rotulador negro, con sombreado a lápiz.
1977. Figuras 3

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras6
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 6

CENTENARIO

1975.8. JHC, junto a la figura del Minero ya montada en el Monumento al Minero, Guardo, Palencia, junio 1975
1975. Junto a la figura del Minero

escultura

1977.4. Forma. 31x21 cm. Lápiz con sombreado.
1977. Forma

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras7
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 7

CENTENARIO

1975.9. Arcángel, trofeo, bronce, 25x10x07 cms. Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras, Santisteban de Puerto, Jaén. 1975
1975. Arcángel

escultura

1977.5. Forma abstracta. 31x21 cm. Rotulador negro, con sombreado.
1977. Forma abstracta

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras8
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 8

CENTENARIO

1976.1. Desnudo de mujer II, bronce, 51x09x06 cms. 1976
1976. Desnudo de mujer II

escultura

1977.6. Desnudo .31x21 cm. Rotulador negro.
1977. Desnudo

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras9
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 9

CENTENARIO

1976.2. Yudoka, bronce, 51x25x13 cms. 1976
1976. Yudoka

escultura

1976.3. Monumento Iglesia, barro rojo, 35x11x12 cms. 1976
1976. Monumento Iglesia

escultura

1977.7. Forma. 31x21 cm. Rotulador negro.
1977. Forma

DIBUJO

1976.4. Forma con círculos, boceto en barro, 33x13x12 cms. Proyecto Estación de Autobuses de Jaén. 1979
1976. Forma con círculos

escultura

1977.8. Forma abstracta. 31x21 cm. Lápiz con sombreado.
1977. Forma abstracta

DIBUJO

1943. Virgen sentada
1943. Virgen sentada

escultura

1976.5. Berraco, bronce, 14x35x15 cms. 1976
1976. Berraco

escultura

1977.9. Desnudo. 31x21 cm. Rotulador.
1977. Desnudo

DIBUJO

1943.2. Retrato de perfil de su mujer, Bajorrelieve. Resina con pátina mármol, 32x26x03 cm.
1943. Retrato de perfil de su mujer

escultura

1976.6. Strip tease, bronce, 60x28x20 cms. 1976
1976. Strip tease

escultura

1977.10. Desnudo. 31x21 cm. Rotulador negro.
1977. Desnudo 2

DIBUJO

1943.3. JHC, cincelando en mármol el Busto de de su mujer Ana Mª Rodríguez Aragón, en su estudio de José Marañón, 1943
1943. Cincelando en mármol el Busto de Ana Mª Rodríguez

escultura

1976.7. Mujer negroide, bronce, 54x12x09 cms.1976
1976. Mujer negroide

escultura

1977.11. Desnudo. 31x21 cm. Rotulador negro.
1977. Desnudo 3

DIBUJO

1943.4. Busto de Ana María Rodríguez Aragón, mármol blanco, 43x25x25 cm. En 1948 gana la 3ª Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
1943.Busto de Ana María Rodríguez

escultura

1976.8. Forma con bola, bronce, 25x20x08 cms. 1976
1976. Forma con bola

1977.12. Torero. 32x23 cm. Lápiz con sombreado.
1977. Torero

DIBUJO

1976.9. Figura con espacio abierto, bronce, aluminio, 26,5x09x03 cm. 1976
1976. Figura con espacio abierto

escultura

1943.5. Busto de su mujer Ana Mª Rodríguez Aragón, Madera de eneldo, 43x22x23 cm.
1943. Busto de Ana Mª Rodríguez

escultura

1978. Forma abstracta.32x22,5 cms. Acuarela en varios colores sobre papel.
1978. Forma abstracta

DIBUJO

1976.10. Forma Piramidal, barro cocido, 37x13x12 cms. 1976
1976. Forma Piramidal

escultura

1944.1. Santa Cecilia, madera de limoncillo, 62x24x30 cms. 1944
1944. Santa Cecilia

escultura

1980. Forma abstracta. 36 x 27 cm. Rotulador negro.
1980. Forma abstracta

DIBUJO

1977.1. Cabeza del Rey Juan Carlos I, bronce, 40x28x30 cms. 1) Escuela Superior de Canto de Madrid. 2) Ministerio de Agricultura, Escalera Monumental. 1977
1977. Cabeza del Rey Juan Carlos I

escultura

1944.2. Busto de Pilar Rodríguez Aragón, piedra rosa, , 44,5x24x26 cms. Presenta en 1948 a la Exposición Nacional de Bellas Artes. 1944
1944. Busto de Pilar Rodríguez Aragón

escultura

1990. Forma abstracta. 16,5x11 cms. Flomaster en negro, verde, marrón, sobre cartulina. 1990
1990. Forma abstracta

DIBUJO

1977.2. Medalla Centenario Jacinto Higueras Fuentes, bronce. 1977
1977. Medalla Centenario

escultura

1944. Pilar Rodríguez Aragón junto a su Busto.
1944. Pilar Rodríguez Aragón junto a su Busto

escultura

1993. Pájaro fantástico. 30,5x23 cms. Ceras de colores y flomaster negro sobre papel. 1993
1993. Pájaro fantástico

DIBUJO

1978. La Cultura, madera, 65x85x30 cms. Boceto de la Escultura Monumental instalada en el exterior de la Biblioteca Municipal Santa María de Benquerencia, Rio Alberche, 38, Toledo. 1978
1978. La Cultura

escultura

1995. Animal fantástico. 33x46 cms. Flomaster en diversos colores sobre papel. 1995
1995. Animal fantástico

DIBUJO

1944.4. Busto de Maruja Rodríguez Aragón, Bronce, 40x26x24 cms. 1944
1944. Busto de Maruja Rodríguez Aragón

escultura

1979.1. Don Quijote montado en clavileño, Trofeo, bronce, 20x10x2,05 cms. Premios Quijote 1980, R.N.E. 1979
1979. Don Quijote montado en clavileño

escultura

Higueras-y-Jaen-1
exposición Higueras y Jaen

CENTENARIO

1996.1. Animal fantástico. 41x33 cms. Flomaster en tres colores sobre papel. 1996
1996. Animal fantástico

DIBUJO

1944.5. Busto y Monumento a Benito Pérez Galdós, Busto en bronce sobre basada en piedra, 200 cms. 1944
1944. Busto y Monumento a Benito Pérez Galdós

escultura

1979.2. Cabeza del Alcalde Marcial Medina, bronce con `pie de piedra. Ayuntamiento de Santisteban del Puerto, Jaén. 1979
1979. Cabeza del Alcalde Marcial Medina

escultura

Higueras-y-Jaen-2
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1996.2. Forma abstracta.34x23 cms. Flomaster en cuatro colores, sobre papel. La fecha en el dibujo está equivocada. 1996
1996. Forma abstracta

DIBUJO

1979.3. La Cultura, Figura Monumental, sobre basada, en piedra de Calatorao. Instalada en el exterior de la Biblioteca Municipal del Polígono Santa María de Benquerencia, Rio Alberche, 38Toledo. 1978
1979. La Cultura

escultura

Higueras-y-Jaen-3
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1948.1. Busto de la niña Carmen Rodríguez Pérez-Iñigo, Bronce, peana de mármol, 26x20x18 cms.
1948. Busto de la niña Carmen Rodríguez Pérez-Iñigo

escultura

1996.3. Toro. 41 x33 cm. Rotulador marrón. 1996
1996. Toro

DIBUJO

1980.1. JHC, con su nieto Jaime modelando su cabeza en su estudio de Molino de la Hoz, septiembre 1980
1980. con su nieto Jaime

escultura

Higueras-y-Jaen-4
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1948.2. JHC, modelando el Don Quijote, en su estudio, 1948
1948. Modelando el Don Quijote

escultura

1997.1. Lechuza. 41x33 cm. Carboncillo. 1997
1997. Lechuza

DIBUJO

1980.2. Cabeza de su nieto Jaime, madera, cemento. 1980
1980. Cabeza de su nieto Jaime

escultura

Higueras-y-Jaen-6
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1948.3. Don Quijote, Trofeo, Bronce, 24,5x06x04 cms. Certamen Cinematográfico Hispanoamericano, 1948
1948. Don Quijote

escultura

1997.2. Mono. 41x33 cm. Carboncillo. 1998
1997. Mono

DIBUJO

1980.3. Desnudo de mujer sentada, bronce, 29x13x14 cms. Pareja de Hombre durmiendo, 1969. 1980
1980. Desnudo de mujer sentada

escultura

Higueras-y-Jaen-7
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1948.4., Álvaro Fernández de Lugo, Trofeo. Bronce, 70 cm. Asesoría Nacional de Cultura y Arte para Canarias, 1948
1948. Álvaro Fernández de Lugo

escultura

1999. Toro. 32 x23 cm. Rotulador negro. 1999
1999. Toro

DIBUJO

1981.1. Dante, madera, talla directa, 50x16x11 cms. 1981
1981. Dante

escultura

Higueras-y-Jaen-8
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1948.5. Cabeza de su hija Ana, Bronce, 30x18x19 cms. 1948
1948. Cabeza de su hija Ana

escultura

2000.1. Toro. 28 x21 cm. Lápiz. 2000
2000. Toro

DIBUJO

1981.2. Forma Monumental en Aluminio, aluminio, 81x31x26 cms. Boceto grande en aluminio para un proyecto de TVE. 1981
1981. Forma Monumental en Aluminio

escultura

Higueras-y-Jaen-9
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

San Juan Bosco 1949
1949.San Juan Bosco

escultura

1981.3. Forma transitable, bronce, 25x12x13 cms. Boceto para autopista. 1981
1981. Forma transitable

escultura

2000.2. Figura atrapada. 28x21 cm. Lápiz. 2000
2000. Figura atrapada

DIBUJO

Higueras-y-Jaen-10
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

1949.2. Apunte de sus hijas Ana y Lola, 10x6x4 cms. y Apunte de su hija Ana, 10x04x04 cms. Bronce. 1949
1949. Apunte de sus hijas Ana y Lola.

escultura

1981.4. Mujer con espejo, bronce, 44x18x14 cms.. 1981
1981. Mujer con espejo

escultura

Higueras-y-Jaen-11
Exposición Higueras y Jaen

CENTENARIO

2000.3. Toro. 28x21 cm. Lápiz. 2000
2000. Toro

DIBUJO

1949.4. Cabeza de Jacinto Higueras Fuentes, bronce, piedra, 33x23x28 cms.. 1) Monumento en la Plaza de los Jardinillos, Jaén, bronce. 2) Monumento en Santisteban del Puerto, Jaén. 1949
1949. Cabeza de Jacinto Higueras Fuentes

escultura

1981.5. Hale Hop, bronce, 74x21x30 cms. 1981
1981. Hale Hop

escultura

Higueras-y-Jaen-12
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

2000.4. Desnudo de mujer. 28x21 cm. Rotulador negro. Dedicado por el autor a su mujer “Para mi mujer Ana a la que siempre he querido mucho pero ahora mucho más. Jacinto”. 2000
2000. Desnudo de mujer

DIBUJO

1950.1. Cabeza de su hija Lola, Bronce, 31x17x22 cms. 1950
1950. Cabeza de su hija Lola

escultura

1982.1., Adán, bronce, 37x20x25 cms. 1982
1982. Adán

escultura

Higueras-y-Jaen-13
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

2000.5. Forma abstracta. 28x 21 cm. Rotulador negro. 2000
2000. Forma abstracta

DIBUJO

1951. Joven que lee, trofeo, bronce, mayólica, 23,5x8,5x7 cms. 1951
1951. Joven que lee

escultura

1982.3. Miocardio, poliéster, cemento, 83x70x57 cms. Boceto Forma Monumental para Centro Médico, Santisteban del Puerto, Jaén. 1982
1982. Miocardio

escultura

Higueras-y-Jaen-14
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

2001.1. Forma abstracta. 45x 32 cm. Rotulador negro. Dedicado por el autor a su hija Ana “A mi hija Ana María como recuerdo de un día de su cumpleaños. Jacinto”. 2001
2001. Forma abstracta

DIBUJO

1952. Nuestra Señora del Rosario, o Virgen Blanca. Talla policromada. Parroquia de San Pablo, Zaragoza. 1952
1952. Nuestra Señora del Rosario

escultura

1982.4. Forma horadada, hormigón patinado, 15x16x15 cms. 1982
1982. Forma horadada

escultura

Higueras-y-Jaen-15
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

2001.2. Mujer. 45x32 cm. Rotulador negro. Dedicado por el autor a su mujer “Para Ana, mi mujer a la que siempre he querido mucho y ahora mucho más”. 2001
2001.2. Mujer. 45×32 cm. Rotulador negro. Dedicado por el autor a su mujer “Para Ana, mi mujer a la que siempre he querido mucho y ahora mucho más”. 2001

DIBUJO

1937
1937. Paisaje durante la guerra civil

DIBUJO

1953.1. Victoria en el Campo, Trofeo, bronce, aluminio, 29x7,5x16 cms. Concurso Nacional de Tractoristas. 1953
1953. Victoria en el Campo

escultura

1982.5. Ángel horadado, barro, 31x11x06 cms. 1982
1982. Ángel horadado

escultura

Higueras-y-Jaen-16
Exposición Higueras y Jaén

CENTENARIO

2002.1. Toro. 28x21 cm. Lápiz. 2002
2002. Toro

DIBUJO

1953.2. Santa Teresa, boceto en madera de nogal, 53x20x09 cms. Boceto de la figura monumental para la fachada de la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel en Madrid. 1953
1953. Santa Teresa

escultura

1983.1. Torero de Capea, bronce, 55x20x15 cms.. 1983
1983. Torero de Capea

escultura

2002.2. Forma abstracta. 28x21 cm. Lápiz. 2002
2002. Forma abstracta

DIBUJO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-11
presentacion del libro de Jacinto Higueras

CENTENARIO

1953.3. Águila, Medalla, bronce, 9x0,2 cms. Premio Cinematográfico, Sindicato Nacional del Espectáculo. 1953
1953. Águila

escultura

1983.2. Planetarium, hormigón blanco, 31X31X31 cms. Boceto para la Estación Marítima de Valencia. 1983
1983. Planetarium

escultura

2002.3. Forma abstracta. 28x21 cm. Lápiz. 2002
2002. Forma abstracta

DIBUJO

1954.1. JHC, modelando en su estudio de Mantuano, 32, el Busto de la Sra. Villa de Calzadilla. 1954
1954. Modelando en su estudio

escultura

1984.1. Cuerda de Presos, bronce, 60x33x33 cms.1984
1984. Cuerda de Presos

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-12
presentacion del libro de Jacinto Higueras

CENTENARIO

2004.4. Toro. 28x21. Lápiz. 2004
2004. Toro

DIBUJO

1954.3. Virgen del Collado sobre columna, piedra de Sepúlveda, 130 cms. Monumento público, Santisteban del Puerto, Jaén. 1954
1954. Virgen del Collado

escultura

1984.2. Torero de Tronío, bronce, 68x23x20 cms. 1984
1984. Torero de Tronío

escultura

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-10
2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 10

CENTENARIO

1955.1. San Juan de la Cruz, resina con patina de madera, 42x16x12 cms. Boceto para un Monumento en Santisteban del Puerto, Jaén. 1955
1955. San Juan de la Cruz

escultura

1984.3. Retrato de familia, bronce, 43x55x31 cms. 1984
1984. Retrato de familia, bronce

escultura

1972-1. Desnudo de mujer. 31x 21 cm. Rotulador negro. Original que se grabó por el Grabador Pavel Albert, con destino a la carpeta “Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca, por Jacinto Higueras” en 1999. 1972
1972. Desnudo de mujer

GRABADO

2015. Presentacion del libro de Jacinto Higueras 4

CENTENARIO

1955.2. JHC, modelando en la Cabeza de su padre Jacinto Higueras Fuentes, en su estudio de Mantuano, 32, 15 de octubre de 1955
1955. modelando en la Cabeza de su padre

escultura

1984.4. Maternidad, bronce, 38x12x13 cms. Boceto de Grupo para Guardería. 1984
1984. Maternidad

escultura

1972-2. Muerte. 31x21 cm. Rotulador negro. Original que se grabó por el grabador Pavel Albert, con destino a la carpeta “Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca por Jacinto Higueras” en 1999. 1972
1972. Muerte

GRABADO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras
2015. presentacion del libro de Jacinto Higueras 3

CENTENARIO

1984.5. Anatomía industrial, hormigón patinado, 38x12x13 cms. 1984
1984. Anatomía industrial

escultura

1972.3. Figura abstracta. 31x21 cm. Rotulador negro. Original que se grabó por el grabador Pavel Albert, con destino a la carpeta “Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca por Jacinto Higueras” en 1999. 1972
1972. Figura abstracta

GRABADO

presentacion-libro-Jacinto-Higueras-2
2015. Presentación del libro de Jacinto Higueras 2

CENTENARIO

1955.3. JHC, esculpiendo en la estatua del Monumento a Martínez Montañés que su padre dejó sin acabar, en su estudio de Mantuano, 32, noviembre 1955
1955. Esculpiendo en la estatua del Monumento a Martínez Montañés

escultura

1985.1. Cabeza del arquitecto Antonio Espinosa, Bronce, 41x26x31 cms. 1985
1985. Cabeza de Antonio Espinosa

escultura

1972.4. Forma abstracta. 31x21 cm. Rotulador negro. Original que se grabó por el grabador Pavel Albert, con destino a la carpeta “Recuerdo de la Barraca de Federico García Lorca por Jacinto Higueras” en 1999. 1972
1972. Forma abstracta

GRABADO

Hoja
1940. Hoja

DIBUJO

cartel-libro-exposicion
cartel de la exposición

CENTENARIO

1955.4. Ángel, piedra, 130x135x30 cms. Frontal del Panteón Familia Rodríguez Aragón. 1955
1955. Ángel

escultura

1985.2. Virgen con Niño, Maternidad, cemento patinado.1986
1985. Virgen con Niño

escultura

1976.3. Forma abstracta. 34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel. Modelo para el grabado realizado por el grabador Pavel Albert en 2003.
1976. Forma abstracta

GRABADO

1960
1960. Forma abstracta

DIBUJO

1986.1. Don Favila, madera, 70x27x26 cms. 1986
1986. Don Favila

escultura

1976.4. Forma abstracta.34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel. Modelo para el grabado realizado por el grabador Pavel Albert en 2004
1976. Forma abstracta

GRABADO

1960
1960. Forma abstracta

DIBUJO

1986.2. Mono Sapiens, bronce, 28x15x13 cms. 1986
1986. Mono Sapiens

escultura

1976.5. Forma abstracta.34x24,5 cms. Flomaster en marrón y negro, sobre papel. Modelo para el grabado realizado por el grabador Pavel Albert en 2004. 1976
1976. Forma abstracta

GRABADO

1956.1. Virgen de la Luz, bajorrelieve. Plástico transparente, 165x102 cm. Hidroeléctrica Española en Madrid. 1956
1956. Virgen de la Luz

escultura

1965
1965. Desnudo con proyección abstracta

DIBUJO

1986.3. Abuela y nieto, Bronce, 49x20x16 cms. 1986
1986. Abuela y nieto

escultura

1956.2. Virgen de Belén con niño. Madera policromada, tamaño natural. Parroquia de Nuestra Señora de Belén y San Roque, Jaén. 1956
1956. Virgen de Belén con niño

escultura

1986.4. JHC, modelando en el Monumento al Militar Cáceres del Perú, Molino de la Hoz. 1986
1986. Modelando en el Monumento al Militar Cáceres del Perú

escultura

1957.1. Virgen de la Caridad, Piedra de Colmenar, 240 cms. Escombreras, Cartagena, Murcia. En la actualidad está en la Ermita del Calvario, Cartagena, Murcia. 1957
1957. Virgen de la Caridad

escultura

1946. JHC, en el rodaje de la película “Consultaré a Mister Brown”, dirigida por Pío Ballesteros, mayo 1946
1946. En el rodaje de “Consultaré a Mister Brown”

CINE, TEATRO

1986.5. JHC, con la cabeza de su nieto Jaime, Molino de la Hoz. 1986
1986. Con la cabeza de su nieto Jaime

escultura

1957.2. Boceto Monumento Jacinto Higueras Fuentes. Santisteban del Puerto, Jaén. 1957
1957. Boceto del Monumento a Jacinto Higueras Fuentes

escultura

1986.6. JHC, en su estudio de Molino de la Hoz. 1986
1986.En su estudio de Molino de la Hoz

escultura

JACINTO HIGUERAS
@ Herederos de Jacinto Higueras
  • ESCULTURA
  • DIBUJO Y GRABADO
  • LA BARRACA
  • TEATRO Y CINE
  • ESCRITOS
  • BIOGRAFÍA
  • BIBLIOGRAFIA
  • CENTENARIO